Webinar “COVID-19: Mujeres migrantes en Europa resisten ante el aumento de abusos y precariedad II”, 15 July 14.00 CET

Este seminario en línea hace parte de una serie de dos Webinars que estarán disponibles en inglés y español

FECHAS :  15 de julio 2020 14.00 – 15.30 (CET) => registrarse aquí

En estos seminarios en línea se compartirán experiencias comunes de mujeres y niñas migrantes -refugiadas, trabajadoras domésticas, reunificadas, indocumentadas, etc.- que afrontan las medidas tomadas frente a la COVID-19 en Europa. Destacará cómo las mujeres migrantes han trabajado juntas para brindar apoyo, espacios seguros y acción colectiva a través de campañas e incidencia política. Se resaltarán experiencias en Alemania, España, Serbia, Bélgica y Europa, incluyendo recomendaciones políticas, como por ejemplo algunas dadas para el Plan de Recuperación para Europa.

webinar2

About the Speakers

Alexandra Geese, Member of the European Parliament on behalf of Die Grünen (Germany)

Country, group, (bio)La eurodiputada alemana, del grupo de los Verdes, Alexandra Geese, quién encargó el estudio Next Generation EU leaves Women behind (La próxima generación UE deja atrás a las mujeres) también será una de las oradoras de estos seminarios en línea.

 

 

 

Jennifer Kamau, International Women Space (IWS), Germany

2020_06_21_00_45_05_Jenny_Biography.pdf_Microsoft_EdgeIWS es un grupo feminista antirracista formado principalmente, aunque no exclusivamente, por mujeres refugiadas y migrantes. El grupo se formó durante la ocupación de Oranienplatz (una plaza en el distrito berlinés de Kreuzberg) y la Escuela Gehart-Hauptmann en Berlín-Kreuzberg. IWS fomenta la solidaridad y la cooperación entre las mujeres migrantes, publica libros y organiza campañas, protestas y conferencias sobre los temas de petición de asilo y las luchas de las mujeres migrantes. En 2017, IWS organizó una conferencia de dos días en Berlín “Als ich nach Deutschland Kam” (Cuando llegué a Alemania). Durante la pandemia, IWS está apoyando a mujeres en centros de asilo.

Julissa Jauregui, Alianza por la Solidaridad, Spain

Foto_biosmallJulissa Jáuregui, politóloga experta en migración, presentará el movimiento político a nivel español, #RegularizacionYa, liderado por organizaciones de migrantes y antirracistas y respaldado por más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil. El movimiento acaba de presentar una moción no legislativa en el Parlamento español, respaldada por 5 grupos parlamentarios, para la regularización de 600.000 migrantes en situación administrativa irregular en España.

 

Thamara Cruz, Siempre VZW, Belgium

Thamara Cruz ha estado trabajando en el campo de la justicia social y de género y promoviendo el sector artesanal en el desarrollo de proyectos rurales, comunitarios y de diseño. En México, fue la fundadora de Desarrollo de Proyectos y Diseño de Artesanías (DEPROART A.C.). En Bélgica, Cruz es la fundadora de la organización SIEMPRE, cuyo objetivo es hacer visibles a las mujeres de América Latina y el Caribe que viven en Bélgica, promover su participación y ofrecer actividades para apoyar el bienestar de las mujeres migrantes.

 

 

 

Marcela de la Peña Valdivia, Bélgica

Marcela de la Peña Valdivia estará presente para compartir las conclusiones de su reciente estudio sobre mujeres migrantes y la cadena de cuidados durante la pandemia COVID-19. De la Peña está basada en Bélgica y es consultora en diferentes campos (investigación, capacitación y gestión, etc). Es especialista en temas de género, trabajando especialmente con mujeres migrantes.

La eurodiputada alemana, del grupo de los Verdes, Alexandra Geese, quién encargó el estudio Next Generation EU leaves Women behind (La próxima generación UE deja atrás a las mujeres) también será una de las oradoras de estos seminarios en línea (fecha por confirmar).

The webinar is supported [in part] by a grant from the Foundation Open Society Institute in cooperation with the Human Rights Initiative of the Open Society Foundations.

%d bloggers like this: